Ballena y colibrí / Gustavo Ott. Monográfico : [Dramaturgia latinoamericana actual].
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 3 (Verano 2000) | Enlace al recurso | No para préstamo | Reflexiones en torno a la dramaturgia latinoamericana actual | REV407 3 |
"Uno de los descubrimientos más espectaculares de mi vida fue cuando un profesor me demostró que la ballena y el colibrí pertenecen al mismo árbol antropológico y que vienen de la misma raíz. Con mi modesto inglés traté de rebatir esa idea, no sólo porque me parecía imposible, sino porque me molestaba. Pero, con las plumas del colibrí en una mano y el chorrillo de la ballena en la otra, el profesor no me dio tregua: «Ott, no sea necio. Ambos mantienen virtudes esqueléticas comunes a todos los tetrápodos y sus peculiaridades son reconocidas como la transformación extrema de la forma original». Ese día entendí el arquetipo y comprendí también mejor al "Teatro en español" -uno llamado "hispano" en los EE.UU. y el otro que abarca Iberoamérica-, sus rasgos, sus manías, sus mitos, sus velocidades y sus distancias. Hoy, diez años después de aquella trágica clase en Iowa, comprendo que colibrí y ballena vienen y son lo mismo, desde la más absoluta diferencia...".
No hay comentarios en este titulo.