El texto dramático / Eduardo Haro Tecglen. Monográfico : Autoría y dirección.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 9 (Invierno 2002) | Enlace al recurso | No para préstamo | Autoría y dirección | REV407 9 |
Texto publicado en el diario 'El País', el 19 de abril de 1987.
"El teatro es un género literario: es la literatura dramática. Hasta la expansión de la imprenta era casi la literatura: ante una abundancia abrumadora de analfabetos, con la escasez y la limitación de los libros manuscritos, el teatro cubría no sólo su función específica, sino las de las otras dos: la épica (narraba, contaba una historia) y la lírica (se escribía en verso o en una prosa situada muy por encima del lenguaje común). El actor incorporaba ese texto: le daba cuerpo. Daba su voz y su inflexión a la letra escrita, a la poesía dramática...'".
No hay comentarios en este titulo.