"De la poesía dramática", de Denis Diderot Juan Antonio Pérez Bowie Libro recomendado
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 41 (2013) | Enlace al recurso | No para préstamo | La edición teatral a través de la historia | REV407 41 |
Incluye un fragmento del texto "La poesía dramática", de Denis Diderot
"Nos encontramos ante un texto clásico de teoría teatral, escrito por uno de los pensadores más influyentes de la Ilustración francesa y uno de los padres de la monumental Enciclopedia. Denis Diderot fue, además, un apasionado de la escena para la que escribió algunas piezas ('Le fils naturel', 'Le pére de famille', 'Est-il bon? Est-il mechant?') y a la que dedicó algunas reflexiones (aparte del ensayo que nos ocupa, Entretiens sur "Le fils naturel", 'Sur Térence' y, el más conocido, 'Paradoxe sur le comediant') que continúan teniendo hoy en día plena actualidad. En todos ellos y de modo más sistemático en 'De la poesía dramática', Diderot, fiel al espíritu racionalista de su época, reflexiona con gran rigor y conocimiento de causa sobre el teatro coetáneo, intentando establecer las bases de una renovación que permitiera adecuarlo a los ideales del siglo ilustrado y, consiguientemente, ubicarlo de modo pleno en la modernidad...".
No hay comentarios en este titulo.