El reciclaje (inmediato) de la realidad / Jesús Campos García Tercera : a escena, que empezamos
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 42 (2013) | Enlace al recurso | No para préstamo | Teatro y realidad | REV407 42 |
"¿Y por qué ahora? Nada está al margen de la realidad, incluso darle la espalda a la realidad es otro modo de situarse en ella. Y si esto es así, ¿por qué ahora esa demanda?, ¿por qué un teatro que refleje la realidad?, ¿es que acaso podría no reflejarla? La realidad lo es todo. Incluso la ficción, cuando trata de escapar de lo real, lejos de situarse fuera de sus límites, lo único que hace es ampliarla. Y es que la creación no es una pirueta en el vacío, las obras no se escriben a partir de la nada, y por más que quisiéramos evadirla -en el caso de que quisiéramos- la realidad -incluso en lo irreal- siempre estará presente, con su panteísmo inexorable...".
No hay comentarios en este titulo.