José Sanchis Sinisterra / Entrevista de María Velasco Entrevista
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 43 (2014) | Enlace al recurso | No para préstamo | Y seguimos pasando el testigo | REV407 43 |
"El Nuevo Teatro Fronterizo está situado en el corazón bizarro de Madrid (C/ de la Cabeza, 8). Cuando Sanchis Sinisterra me recibe como Genoveva de Brabante en su cueva, no me cabe duda de que lleva encima más de una jornada completa sin otra gasolina que el café y los cigarrillos. Desde que recalé por primera vez en este lugar me sentí parte de una familia disfuncional. Hoy hablaremos de la pedagogía de la escritura teatral, aunque dice Sanchis que sus talleres son falsamente pedagógicos, porque siempre contienen un componente de investigación personal. Su verdadera metodología es la horizontalidad y, si podemos llamarle maestro, es porque nunca dejó de ser alumno. Admira en él la sorpresa supina y la curiosidad constante. Cartógrafo del teatro, Sanchis Sinisterra ha sabido sistematizar el pensamiento poético y cantar la ciencia)...".
No hay comentarios en este titulo.