William y yo / Jesús Campos García Tercera : a escena, que empezamos
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 44 (2014) | Enlace al recurso | No para préstamo | Shakespeare | REV407 44 |
"William no sé, pero yo me fui aficionando al teatro al mismo tiempo que me iba aficionando a respirar; aun así, no me encontré con él hasta ya bien cumplidos los trece. En la posguerra, la cartelera de provincias solo se nutría -sota, caballo y rey- de sainetes, zarzuelas y autos sacramentales; también algún dramón y alguna marioneta, pero poco más. Por lo tanto, William era un perfecto desconocido para mí cuando, ya a las puertas del examen, un compañero me alertaba con urgencia: "Míratelo, que a ese seguro que lo ponen". "¿Qué ha escrito?". "Romeo y Julieta, Otelo y Amlet, con hache". Mi amigo es que era un empollón y se sabía hasta lo de la hache. Lamentablemente no lo pusieron y tuve que entregar la hoja en blanco. Si bien, a la salida, lo veo venir eufórico: "Lo habrás puesto, ¿no?". Jamás hubiera podido imaginar que aquel William Shakespeare, que ponía en el papel, tuviera nada que ver con ese otro "Chespi" del que hablaba mi amigo....".
No hay comentarios en este titulo.