"La piedra oscura" / Alberto Conejero Cuaderno de bitácora
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 45 (2015) | Enlace al recurso | No para préstamo | Juego dramático y pensamiento crítico | REV407 45 |
"Creo que es prácticamente imposible señalar cuándo nace la idea de una obra de teatro y cada vez me es más difícil saber cuándo ésta termina de escribirse. Imagino que todos los escritores volvemos una y otra vez a un puñado de obsesiones, que desplegamos una y otra vez distintos resortes para las mismas sombras y anhelos. Nuestras primeras lecturas, sin duda, nos sirvieron para darle un lugar en el mundo a estas inquietudes. Y así puede que la raíz más honda de La piedra oscura se encuentre en el asombro de un adolescente leyendo a Federico García Lorca veinte años atrás, asomado a los Sonetos del amor oscuro y al descubrimiento de su destinario principal: Rafael Rodríguez Rapún. Desde hacía años quería escribir una pieza sobre el joven ingeniero de minas, secretario de La Barraca y compañero de Federico en los últimos años de sus vidas...".
No hay comentarios en este titulo.