Jazz Bodas de Fígaro Paco Mir Versión jazzística de la obra de Mozart que reinventa la partitura de este clásico de la ópera
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | URL | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Videograbaciones Teatro | Teatroteca | 10181 | Enlace al recurso | 3 | Disponible | Teatroteca | 0032524829454 | ||
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 10181 | 5 | Disponible | Copia en formato: MP4 | VID101810005 |
Forma de ingreso: CDT
Producción audiovisual: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Producción: Ana Milena Guarnizo, Carles Roca, Vania Produccions.
Dirección de escena:Paco Mir
Piano: Guillem García ; Contrabajo: Keke Martín ; Batería: Adrià Claramunt
Grabada en:
Jazz Bodas de Fígaro es -el título no engaña- una versión jazzística de la obra de Mozart en la que los cantantes interpretan sus arias a la manera tradicional pero el acompañamiento corre a cargo de un trío de jazz que, conservando los tempos originales, reinventa la partitura con unos arreglos tan insólitos como deslumbrantes. La idea de combinar jazz y ópera nos había estado dando vueltas desde hace muchísimos años. A principios del 2016 decidimos empezar a buscar una ópera que facilitase este experimento, y en Las bodas de Fígaro encontramos la partitura ideal para desarrollarlo: un título popular con un libreto divertido que contiene algunas de las arias más bellas de Mozart. El mundo operístico está acostumbrado a nuevas puestas en escena, a menudo inverosímiles, pero nada habituado a posibles alteraciones en las músicas originales. Shakespeare hace años que se revuelve en su tumba (o no) viendo cómo sus obras son reducidas, troceadas y transformadas por nuevos directores, pero en el entorno lírico, salvo en versiones para público infantil, no es fácil atreverse a reducir o modificar las partituras.
Estreno: 09-11-2018, Teatros del Canal
Español
No hay comentarios en este titulo.