Casandras. ¿Por qué Casandra? Diana M. de Paco Serrano Autoras
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Extra núm. 1 (2016) | Enlace al recurso | No para préstamo | Especial autoras Mujeres que cuentan | REV407 Extra 1 |
"La figura de Casandra, joven adivina de la mitología griega, me fascinó desde que la conocí. Comencé a estudiar las fuentes literarias e iconográficas en las que aparecía, analicé las características que a lo largo del tiempo se habían ido añadiendo a su perfil y reflexioné sobre su relación con otras heroínas de la tradición clásica. De este esta investigación surgieron, además de varias conferencias, un artículo publicado en la Revista Myrtia. Revista de Filología Clásica en 2011 (26, 2011, 123-139) que realicé durante un período de investigación en la Universidad de Trieste mientras disfrutaba de una estancia de movilidad "José Castillejo". Por entonces mi interés por Casandra solo podía ser científico (aunque era mucho más que eso), pues esa era la finalidad del período de estudio en Italia, pero me prometí a mí misma que la haría teatro antes o después...".
No hay comentarios en este titulo.