Paloma Pedrero, aquel color de agosto Fernando J. López Autoras x Autores
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Extra núm. 1 (2016) | Enlace al recurso | No para préstamo | Especial autoras Mujeres que cuentan | REV407 Extra 1 |
"Dos obras, que se atravesaron en mi camino cuando yo solo tenía quince años, son las culpables de que hoy sea dramaturgo. Una comedia negra que tuve la suerte de ver y un drama intimista que tuve la suerte de leer. Las dos llegaron a mí en el mismo año, en aquel 2º de BUP en que descubrí que el teatro me permitía empezar a conocerme y, más aún, a aceptarme, porque aquel fue el curso de las dudas, de los interrogantes, de las emociones encontradas y de asumir una adolescencia que, más que una edad, ha sido y es un modo de vida. El azar trajo a mi vida a una profesora de Literatura que nos acercó al teatro alternativo y cambió los nombres de los autores muertos que debíamos estudiar por el de las dramaturgas y dramaturgos vivos que quería que disfrutásemos. Así fue como vi Retén, un eficaz alegato antibelicista de Ernesto Caballero, y como leí El color de agosto, una profunda indagación en lo que somos y en lo que no nos atrevemos a ser que firmaba Paloma Pedrero...".
No hay comentarios en este titulo.