La Sala Triángulo de Madrid: un proyecto de teatro alternativo / Alfonso Pindado Monográfico : Teatro alternativo.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 47 (2016) | Enlace al recurso | No para préstamo | Teatro alternativo | REV407 47 |
"Podemos comenzar haciendo un poco de historia. Hoy en día está todo muy confuso: no estoy muy seguro de si el teatro alternativo ha sido un movimiento o algo circunstancial, lo que sí es cierto es que, si lo consideramos movimiento, ha sido muy ecléctico. En principio, lo que nos unía eran las salas y su precariedad, las dificultades económicas. La necesidad de tener un espacio para la investigación, así como para poder mostrar el resultado de dicha investigación, hizo que surgiera la idea de abrir un espacio teatral propio. Este fue el origen de la pequeña Cuarta Pared de la calle Olivar nº 7...".
No hay comentarios en este titulo.