¿Ediciones versus escenario? Presencias del teatro español en el hexágono David Ferré Monográfico : Dramaturgia española en el escenario internacional.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 49 (2018) | Enlace al recurso | No para préstamo | Dramaturgia española en el escenario internacional | REV407 49 |
"El teatro español en Francia al día de hoy se encuentra en un periodo paradójico. Recordemos que, para dar a conocer la dramaturgia internacional, es necesario promoverla, lo cual supone dos vías: o bien la producción escénica o bien el rumbo editorial. En algún momento, escribía en la revista Théâtre Public [1], que la cultura española, desde la pintura hasta la literatura, había tenido cabida en el panorama estético francés siempre y cuando se tratara de traer algo "exótico", algo que no tenía equivalente en el hexágono. En ese sentido, pues, el teatro español desde los años 2000 tiene una relevancia en Francia en lo que se refiere al teatro postdramático, así como al llamado teatro performativo, es decir, escrituras que genera el propio equipo artístico desde el escenario...".
No hay comentarios en este titulo.