La comedia española entre 1961 y 1970: ¿un caso de ingeniería social? / Óscar Barrero Pérez . Monográfico : El humor en el teatro español contemporáneo.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 50 (2018) | Enlace al recurso | No para préstamo | El humor en el teatro español contemporáneo | REV407 50 |
"La comedia española de los años sesenta del siglo pasado no partía de cero porque la de los cincuenta había supuesto una evidente recuperación cualitativa con respecto a la de la posguerra, gracias al talento de escritores tan estimables como Edgar Neville, Miguel Mihura, José López Rubio, Joaquín Calvo Sotelo o Víctor Ruiz Iriarte. En el subgénero comedia se introdujeron en los sesenta elementos sociológicos y literarios que transitaron por una vía paralela a aquella por la que empezaba a circular la España del desarrollismo económico que habría de situarnos definitivamente en la Europa en la que geográficamente estábamos integrados...".
No hay comentarios en este titulo.