De aquí y de allá Selección de Miguel Signes De aquí y de allá
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 50 (2018) | Enlace al recurso | No para préstamo | El humor en el teatro español contemporáneo | REV407 50 |
Incluye citas de Enrique Jardiel Poncela, Miguel Mihura, Molière, Ignacio de Luzán y Charles V. Aubrun
"«¿Cuál fue su primera comedia? Una birria en cuatro actos que estrenó Enrique Rambal, y que se titulaba El príncipe Raudick. A mi familia le gustaba mucho; a mí también; al público le gustó tanto como a mí y a mi familia; la crítica dijo de ella que no parecía obra de escritor novel, sino de autor consagrado, y realmente, la comedia era tan mala que hoy creo, más que nunca, que la crítica tenía razón. ¿Le han traducido a otros idiomas? Sí. Me han traducido bastante. Pero nunca he concedido demasiada importancia a las traducciones. Tendrían importancia si el cambio de fronteras significara un cambio de inteligencia en los habitantes del otro país¸ pero la humanidad es exactamente igual en España que en Portugal, que en Italia, que en las islas de la Reunión. [...] ¿Su definición del humorismo? Hace tiempo que he definido el humorismo diciendo que es el zotal de la literatura..." (Enrique Jardiel Poncela).
No hay comentarios en este titulo.