La Transición: el largo viaje desde la dictadura hasta la democracia de unos dramaturgos incómodos Jerónimo López Mozo Monográfico : El teatro en la Transición política española.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 51 (2018) | Enlace al recurso | No para préstamo | El teatro en la Transición Política Española | REV407 51 |
"La Guerra Civil rompió demasiadas cosas y abrió algunos largos paréntesis. El teatro no fue una excepción. El exilio, la cárcel o el silencio impuesto por los vencedores apartó de los escenarios a los mejores y dio al traste con muchos proyectos prometedores. Solo quedaron los fieles al nuevo régimen y algunos conversos que hicieron, o bien un teatro propagandístico al servicio de las ideas totalitarias dictadas desde el poder, o comedias de poco fuste destinadas a un público poco exigente. Luego vendría la utilización de los clásicos y, al amparo de una evidente estabilidad política y económica, un teatro a la medida de la nueva burguesía...".
No hay comentarios en este titulo.