De aquí y de allá / Selección de Miguel Signes De aquí y de allá
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 40 (2011) | Enlace al recurso | No para préstamo | Transgresión y poder | REV407 40 |
Incluye citas de Catherine Naugrette, Erasmo de Rotterdam, Friedrich Dürrenmatt, Denis Diderot
"Fragmentos de voces dispersas, batallas «soliloquiadas», monólogos confrontados, secuencias corales o relatos dialogados, transferencias diversas -musicales, novelescas, poéticas-, roce de palabras y palimpsestos de gestos - filosóficos, épicos, dramáticos-, el diálogo en el teatro contemporáneo está completamente atrapado en la tormenta de la modernidad y en el torbellino de esta crisis que afecta, es conocido, al drama desde los años 1880. Mallarmé, Maeterlinck, Beckett, Müller, Fosse, Koltès, Kane, Lagarce, Novarina, Cormann, Danis..., es larga la lista de los autores que desde hace más de un siglo (incluso más si se consideran los orígenes büchnerianos de esta crisis del drama y de su lenguaje) ponen en entredicho o disienten sobre las formas canónicas del diálogo dramático y con ello sacan a la luz fallos e insuficiencias en el seno del teatro tal como está hoy y tal como se sitúa más o menos enfrentado al mundo y su caos o tal como se hace más o menos eco de estos..." - Catherine Naugrette
No hay comentarios en este titulo.