Casa de citas o Camino de perfección / Una selección de S[antiago] M[artín] B[ermúdez] Casa de citas o Camino de perfección
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 13 (Invierno 2003) | Enlace al recurso | No para préstamo | Teatro y compromiso | REV407 13 |
Contiene citas de: Czeslaw Milosz: "Otra Europa"; Albert Camus: "El testigo de la libertad" (1948); Václav Havel: "La responsabilidad como destino"; Emile Cioran, "Carta a un amigo lejano", en "Historia y Utopía"; Arnold Schoenberg: "Estilo e idea"; José Ortega y Gasset: "España invertebrada"; Miguel Espinosa: "La fea burguesía"; Soma Morgenstern: "Huida y fin de Joseph Roth".
"Mi generación literaria caminó encorvada en el miedo y en el vacío. Cuanto más trataba de conjurar su fracaso mediante palabras, más sentía que había faltado a su deber. ¿Qué deber? ¿El de bajar a la calle y gritar a los hombres que la catástrofe se aproximaba? Se consideraba estéril todo compromiso, salvo en el campo comunista. El gigante oriental aterraba y no abandonábamos las terrazas de los cafés. Cuando el país fue ocupado luego por los ejércitos de Stalin, llegó el período de los remordimientos, y juramos no tratar nunca más a la ligera la dura Fatalidad". (Czeslaw Milosz (polaco, nacido en 1911): Otra Europa...."=.
No hay comentarios en este titulo.