Alrededor del "Teatro político" de Erwin Piscator Ricard Salvat Libro recomendado
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 13 (Invierno 2003) | Enlace al recurso | No para préstamo | Teatro y compromiso | REV407 13 |
Incluye fragmentos, a modo de citas, del libro "El teatro político" de Erwin Piscator.
"El amigo Miguel Signes me pidió, para esta revista, un artículo sobre uno de los libros publicados en España de Bertolt Brecht. Acepté el encargo, releí algunas ediciones españolas y sucedió que en esa relectura no encontré el espíritu que en otras ocasiones tanto me había motivado e interesado. Tuve la impresión de que, no el tiempo, pero sí las circunstancias históricas no han jugado muy a favor de la aportación teórica de Bertolt Brecht. Soy de los que opinan que el teatro de Bertolt Brecht sigue vigente, y, en general, toda su aportación. De no ser así, por ejemplo, no hubiera montado el año 1998, en ocasión del centenario de su nacimiento, la obra «A la jungla de les ciutats» ('En la jungla de las ciudades) en el Mercat de Les Flors de Barcelona ni hubiera aceptado ser comisario de las «Jornadas Bertolt Brecht» que tuvieron lugar en el Institut del Teatre de Barcelona; como tampoco me hubiera responsabilizado de la magna exposición «Bertolt Brecht» que se instaló en el vestíbulo del Teatro Nacional de Catalunya...".
No hay comentarios en este titulo.