Panorama de la dramaturgia española exiliada en México M.ª Teresa Santa María Monográfico : Teatro español en el exilio.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 52 (2019) | Enlace al recurso | No para préstamo | Teatro español en el exilio | REV407 52 |
"Resulta muy difícil, como en otros campos y lugares del exilio español de 1939, realizar un panorama de obras y autores que contenga todas las posibilidades -tantas seguramente como personas-, y que realice una justificación literaria rigurosa de por qué aparecen tales títulos y dramaturgos. Quizás la razón de que, por tanto, en las próximas páginas tracemos más una visión panorámica, todo lo exhaustiva que hemos podido, y no tanto una selección de lo que podrían constituirse o entenderse como las obras más relevantes, pueda deberse a que algunas cuestiones relativas a la Literatura del Exilio Español de 1939 siguen "en construcción". Y podemos considerarlo así, a pesar de los avances, novedades y grandes resultados que se han producido en los últimos años en la investigación (Heras y Ayuso, 2014; Aznar Soler y López García, 2016; Doménech, 2014), en general, de dicha literatura y, de modo particular, en la dramaturgia...".
No hay comentarios en este titulo.