¿De dónde vienes? Nieves Rodríguez Rodríguez : Un acercamiento a la experiencia del exilio en María Zambrano Monográfico : Teatro español en el exilio.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 52 (2019) | Enlace al recurso | No para préstamo | Teatro español en el exilio | REV407 52 |
"La filosofía fue creada como instrumento para ordenar el mundo y recolocarnos en él; pretendía, así, guardar orden frente al asombro de las cosas o ante el caos de la naturaleza. Al establecerse para tal fin se convirtió -y sigue siéndolo- en el bien más útil de la sociedad. Una de las maneras necesarias para guardar ese orden fue reducir la realidad a la mínima unidad posible: el Ser. En esta unidad, pues, se reducen las formas del conocimiento (expulsando del mismo las formas espurias como el sueño, la confesión o la imaginación) en las del entendimiento. Esta medida ontológica de las cosas fue válida hasta que el cristianismo, el pensamiento teológico, se incorporó a la filosofía clásica...".
No hay comentarios en este titulo.