Los dramaturgos del exilio español en el Centro Dramático Nacional Cristina Santolaria Solano Monográfico : Teatro español en el exilio.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 52 (2019) | Enlace al recurso | No para préstamo | Teatro español en el exilio | REV407 52 |
"Cuando se cumplen 80 años del inicio del exilio español provocado por el final de la contienda y, a la vez, el Centro Dramático Nacional (CDN) alcanza las cuatro décadas de existencia, nos parece el momento oportuno para realizar un balance de la presencia de los dramaturgos que se exiliaron en la programación de una de las instituciones teatrales más prestigiosas y comprometidas con la dramaturgia española y con la excelencia artística. Tras repasar las cuarenta temporadas teatrales del María Guerrero y otros espacios (Teatro Bellas Artes, Sala Olimpia, Teatro Valle Inclán y otros escenarios ocasionales) que, en diferentes periodos de su historia, han conformado la sede del Centro Dramático Nacional, entidad nacida en 1978 sobre los cimientos del Teatro Nacional Mª Guerrero, descubrimos que no llegan a la treintena los títulos de los dramaturgos de las dos generaciones del exilio que se han exhibido - o leído- en sus salas...".
No hay comentarios en este titulo.