Breve contribución al estudio del espacio teatral / Anxo Abuín Gonzalez Monográfico : El texto en el espacio.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 30 (Primavera 2007) | Enlace al recurso | No para préstamo | El texto en el espacio | REV407 30 |
" Desde un punto de vista semiótico, el espacio es el dominio fundamental a partir del cual el teatro puede ser analizado, ya que, como ha señalado Anne Ubersfeld, en este arte todo debe ser leído y comprendido a partir del funcionamiento del espacio como lugar (concreto y geométrico) de los signos escénicos. Es tal su importancia que, para Steen Jansen, el espacio sustituiría en el teatro, de algún modo, a la voz narrativa propia de la novela como condición de lectura a través de la cual el espectador se acerca a la comprensión del texto en todos sus aspectos. Michel Corvin ha hablado del «imperialismo del espacio», «que llega a adquirir un papel preponderante en la construcción de la obra: condiciona la elaboración de la fábula, la caracterización de los personajes, e incluso la elección del lenguaje»..."
No hay comentarios en este titulo.