Teatros y otras formas de ocio / Josep Lluís Sirera Monográfico : Teatro del ocio. Consumo del teatro en España
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 35 (2009) | Enlace al recurso | No para préstamo | Teatro del ocio. Consumo de teatro en España | REV407 35 |
"Hubo un tiempo en el que lo que se valoraba sobre todas las cosas era la capacidad del ser humano para desarrollar sus potencialidades físicas e intelectuales al margen de la necesidad de ganarse la vida. El otium como concepto positivo frente al nec-otium como negación (frustrada) de ese tiempo creativo y de disfrute. Johan Huizinga, nada casualmente, tituló 'Homo ludens' su luminoso ensayo sobre el juego y la competición como función creadora de cultura a lo largo de la historia...".
No hay comentarios en este titulo.