"Teatro español para la infancia y la juventud (1800-1936)", de Itziar Pascual. Berta Muñoz Cáliz Reseñas
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 35 (2009) | Enlace al recurso | No para préstamo | Teatro del ocio. Consumo de teatro en España | REV407 35 |
" Desde siempre, los textos de teatro para niños han sido expulsados del canon que han ido construyendo los historiadores de nuestro teatro. Basta con hojear cualquiera de las historias del teatro español que manejamos habitualmente para constatar que se trata de un género «invisible», al que los estudiosos han prestado nula atención. Es cierto que existen honrosas excepciones, como la espléndida Historia crítica del teatro infantil español, a cargo de Juan Cervera, la realizada posteriormente por Elisa Fernández Cambria o los numerosos trabajos al respecto de Isabel Tejerina; pese a todo, es mucho lo que queda por hacer en el ámbito de la investigación, tanto a la hora de valorar críticamente estos textos como, sobre todo, a la de recuperar aquellos más significativos y ponerlos a disposición de los lectores de nuestro tiempo..."
No hay comentarios en este titulo.