"Dramaturgia de Hamburgo", de Gotthold Ephrain Lessing / Miguel Signes Libro recomendado
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 17 (Invierno 2004) | Enlace al recurso | No para préstamo | Universidad y teatro | REV407 17 |
Contiene un fragmento del texto 'La dramaturgia de Hamburgo', de Lessing
"Enfrentarse hoy a un libro como el que traigo a estas páginas de 'Las Puertas del Drama', publicado en torno a 1770, cuando los lingüistas desde los años sesenta del XX siguen hablando de la muerte del autor (artículo de Roland Barthes de 1968), es un ejercicio mental en cierto modo reparador del baqueteado ego de autor teatral, con el que muchos de nosotros todavía nos manejamos, tras pasar por las travesías teatrales de los artaudianos, de los happenings, de los trabajos colectivos, del teatro documento, de los wilsonianos, de las dramaturgias escénicas intertextuales... y cómo no, por la dichosa proliferación de talleres de escritura teatral...'".
No hay comentarios en este titulo.