Teoría de la comedia [Texto impreso] [por] Elder Olson. La comedia española del Siglo de Oro / [por] Bruce W. Wardropper ; [traducción del inglés, Salvador Oliva y Manuel Espín]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sede de Argumosa | 13237 | Disponible | 4409 | ||
![]() |
Sede de Argumosa | 13237 | Disponible | 0025353130402 |
Traducción de Salvador Oliva y Manuel Espín
"El núcleo de este libro ofrece efectivamente una completa y sugestiva Teoría de la comedia: una teoría sin dogmas, pero con inteligente crítica de cuanto se ha escrito sobre el tema; una teoría de brillante eclecticismo, particularmente afortunada en la definición de los conceptos fundamentales de "lo cómico" y en el análisis de los componentes y formas principales de su versión teatral. Elder Olson, sin embargo, no se limita a presentar esa teoría, sino que la prolonga e ilustra en una historia de la comedia, centrada en el estudio de las grandes obras de cuatro maestros clásicos (Aristófanes, Plauto, Shakespeare, Molière) y proseguida hasta Bernard Shaw, Ionesco y el teatro del absurdo. En ese rico panorama, no obstante, el lector de lengua castellana echaba justificadamente en falta un adecuado análisis de una etapa vital en la trayectoria del género: La comedia española del Siglo de Oro. Esa laguna se ha colmado ahora gracias a Bruce W. Wardropper, quien en un extenso y meditado ensayo pasa revista a las interpretaciones más influyentes de la comedia española de entre el Renacimiento y el Barroco, propone importantes alternativas a las clasificaciones habituales y fija las coordenadas esenciales para comprender el sentido y la estructura de la producción cómica de Lope, Tirso, Calderón, Moreto, los entremeses de Cervantes y otros logros perdurables del teatro de la época". (De la contracubierta).
No hay comentarios en este titulo.