La revista "Pipirijaina" desde el recuerdo personal / Guillermo Heras Monográfico : Memoria escénica.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 22 (Primavera 2005) | Enlace al recurso | No para préstamo | Memoria escénica | REV407 22 |
"En 1999 el Centro de Documentación Teatral publicaba el volumen Pipirijaina. Historia, antología e índices. En esta edición, Cristina Santolaria, publicaba un ejemplar prólogo, en el que unía a su calidad de documentalista su sensibilidad para recordar y analizar la aventura de una revista en los tiempos de la transición democrática. Así pues, poco podría añadir a la reconstrucción de los hechos que ahí se hace de modo tan atinado, por lo que recomiendo su lectura a aquellos que busquen objetividad. Desde estas líneas que me pide la Asociación intentaré algo más modesto, recordar sensaciones, imágenes, pequeñas anécdotas de aquella travesía que recorrí desde su comienzo en 1974, hasta el último número publicado en 1983. No se puede empezar cualquier narración relacionada con la Pipirijaina sin evocar la figura de su máximo creador, director y editor, además de persona clave para entender el teatro independiente de aquellos años, Moisés Pérez Coterillo. Periodista de raza, defensor a ultranza del teatro español contemporáneo, de sus dramaturgos y sus grupos, pionero en dar a conocer trabaos del teatro universal y, sobre todo, latinoamericano. Este hombre mantuvo la revista contra viento y marea, con sacrificios económicos personales y con militancia a prueba del desgaste cotidiano y la falta de ayuda institucional..."
No hay comentarios en este titulo.