"Rondó para dos mujeres y dos hombres" / Ignacio Amestoy Cuaderno de bitácora
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 22 (Primavera 2005) | Enlace al recurso | No para préstamo | Memoria escénica | REV407 22 |
"Mañana aquí, a la misma hora, que significó mi encuentro con la escritura dramática, tras mis estudios escénicos en el Teatro Estudio de Madrid (TEM) de Maruja López, Miguel Narros y William Layton, y después, también, de una variada experiencia en el teatro universitario e independiente, es una pieza que encierra dentro de sí a un personaje femenino, Lola, que es, ha sido y seguirá siéndolo, elemento desestabilizador en la existencia de los otros dos personajes de esa obra, ambos masculinos. Difícilmente nosotros podemos desprendernos de las personas con las que hemos tenido que ver en algún momento de nuestra vida. A los personajes de ficción, hechos a imagen y semejanza nuestra, les pasa lo mismo. Hace algún tiempo que Juan y Jim, director de teatro y actor en la obra, estaban lejos de su en otro tiempo amiga, además de actriz, Lola, pero el montaje de Historia de una escalera, de Buero, treinta años después de su estreno -estamos en 1976- va a propiciar el encuentro. Juan y Jim -el autor, también- van a buscar en Lola partes de su propio ser. El espejo de Lola les dará algunas respuestas. Al cabo Juan habrá visto despejadas algunas de las incógnitas que le obligaron a volver la vista atrás. No todas, pero para él, por ahora, serán suficientes..."
No hay comentarios en este titulo.