Rodríguez Méndez y el Premio Max / Domingo Miras [Contraportada]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | REV407 | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 22 (Primavera 2005) | Enlace al recurso | No para préstamo | Memoria escénica | REV407 22 |
"El pasado 14 de marzo, se celebró en Guadalajara la ceremonia de la entrega de los Premios May de las artes escénicas. Difundido el acto a través de la televisión, todos pudimos ver una justísima reparación pública: el gran dramaturgo José María Rodríguez Méndez, después de una trayectoria tan larga como dura y desatendida, recibía el Premio Especial por todas una ingente obra que, a lo largo de varias décadas, ha aportado a la cultura dramática española una riqueza cuya magnitud aún no es posible cuantificar, dado el volumen de su producción y el general desconocimiento de gran parte de la misma, puesto que no ha subido a los escenarios por causa de la extraña política teatral de nuestro país, que se permite el lujo de desdeñar lo mejor de su propio patrimonio. Ese desconocimiento hace que no esté de más recordar en esta página de la Revista una significativa parte de las obras de este autor al que tal vez se empieza a descubrir ahora, después de más de cincuenta años de labor. Pero más vale tarde que nunca, esperemos que el Premio May no sea como fue hace doce años el Nacional de Literatura Dramática, un fugaz destello apenas perceptible entre las tinieblas de antes y después..."
No hay comentarios en este titulo.