"Cartas a Olga": correspondencia entre Antón Chejov y Olga Knipper, de Antón Chejov / Fermín Cabal Libro recomendado
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 26 (Primavera 2006) | Enlace al recurso | No para préstamo | Tendencias | REV407 26 |
Incluye un fragmento de "Cartas a Olga", de Anton Chejov.
"Me llama la atención que este libro encantador, cordial y sencillo, pero repleto de grandes enseñanzas, haya pasado casi desapercibido entre nosotros.La única edición española, que cuenta ya con diez años deexistencia,es la de una pequeña editorial barcelonesa, Parsifal Ediciones, que lo presentó entonces en traducción de Sebastián Ibáñez. La correspondencia de Chejov es una delicia.Sorprende el cuidado con el que se dirige a sus interlocutores,la claridad de sus juicios,su vigor al defender sus opiniones,y la humildad, al mismo tiempo,que consigue,casi siempre, mantener. Naturalmente, sus epistolarios con los grandes maestros rusos, especialmente con Tolstoi (la generación anterior) y Gorki (la que le sucede) son los más conocidos,y probablemente los más jugosos para un escritor,pero yo quiero recomendar especialmente este pequeño manojo de cartas donde se cruzan aspectos domésticos, íntimos, afectivos, con otros más mundanos,y que nos atañen muy de cerca como dramaturgos,pues no en vano esta adorada Olga («Mi pequeña Olia...»,«corazoncito...», «mi valiente chiquilla», «mi cachorrillo...») no es otra que la gran Olga Knipper,una de las figuras del Teatro de Arte de Moscú,intérprete de muchos de los grandes personajes del teatro del gran escritor ruso,cuyo amor reconfortó sus últimos años..."
No hay comentarios en este titulo.