La mala herencia Alberto de Casso
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | URL | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Teatroteca | 10396 | Enlace al recurso | 3 | Disponible | 0032524813927 | ||
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 10396 | 5 | Disponible | copia en MP4 (CV) | VID103960005 |
Tipo de procedencia: Producción INAEM
Producción audiovisual: Centro de Tecnología del Espectáculo
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Tipología de contenido: Espectáculos
Producción de: Antagonía
Direccion de escena: Laura Garmo
Interpretación: Josep Albert Ruiz ; Yolanda Diego ; Ruth Salas ; Daniela Saludes
Grabada en : Teatro Lagrada, de Madrid, 20/12/2019
¿Toda guerra reduce a los humanos a parejos estados de miseria moral e indignidad, a tales grados de regresión espiritual? Es bastante asombroso que el final de toda guerra suela considerarse como un amanecer, como el mejor momento para que el pueblo emprenda una nueva vida, cual si la guerra fuese un capital de vigor y de moral acumulado. Creo que esta misma sugestión expresa justamente hasta qué punto una guerra es también moralmente destructora. Acaso en lo moral todo renacimiento es regresión. La guerra es el momento de plenitud, de exaltación y euforia de los pueblos, de su autoafirmación y de su cumplimiento, pues el antagonismo es la raíz de toda identidad. (...) De aquí la destrucción y degradación moral que inevitablemente parecen suceder a toda guerra-siempre sentida como rejuvenecimiento-la vuelta a Caperucita y el lobo feroz, al punto cero de la experiencia moral. Rafael Sánchez Ferlosio. Sobre la guerra (web teatro Lagrada)
Laura y Julio son dos hermanos malavenidos que se han distanciado y se reúnen con motivo de la muerte de su madre para repartirse la herencia en la casa familiar. El salón en el que se encuentran está abandonado y sucio y hay muchos recuerdos de su progenitora. Laura está escribiendo una obra sobre la larga y devastadora guerra de Siria que ambienta en la ciudad de Alepo y que le cuenta a su hermano mientras no se ponen de acuerdo para repartirse los bienes heredados. Una mujer siria de esa ciudad nos muestra, al mismo tiempo, la barbarie cotidiana y cruenta de la guerra, y las durísimas, casi imposibles condiciones para sobrevivir en compañía de su madre y su hija Hana y de un francotirador que ocupa el piso superior del edificio. Esa mujer se parece extrañamente a Laura en demasiadas cosas y también guarda un vínculo lejano y secreto con la madre muerta. (web Teatro Lagrada)
Tipo de destinatario: Adultos
Estreno: 13/12/2019 en Teatro Lagrada de Madrid
Español, con algunas frases en árabe traducidas en el fondo del escenario
No hay comentarios en este titulo.