Anuario calderoniano : Teología y comedia en Calderón / coordinado por I. Arellano y J.M Escudero
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Argumosa - Autores | 7317 | Disponible | 0032524807728 |
Índice de contenidos: el disfraz de la locura y subversión del orden en La Cisma de Inglaterra -- La enigmática transmisión textual de Amado y aborrecido -- El Divino Narciso:{Contrafacta de Eco y Narciso? -- La vida es sueño leída desde el desenlace -- Algunos hitos en la evolución de lo cómico en Calderón -- Claves políticas en la comedias de Calderón: el caso de El mayor encanto amor -- La alegoría del sueño en los autos sacramentales de Calderón -- Exterior e interior guerra: el fundamento de la alegoría en Calderón -- La trayectoria escénica de Bien vengas mal y el manuscrito 15633 de BNE -- El agricultor divino y otros agricultores en los autos calderonianos -- La conquista del alma y el vencimiento de turno, dos comedias atribuidas, pero no atribuibles, a Calderón -- Aspectos métricos de La siembra del Señor de Calderón – Funciones y avatares de la carta en las comedias de Calderón -- Política de amor. Los afecto y el poder en algunos dramas de Calderón -- Lecturas políticas de comedias representadas en los teatros comerciales del Siglo de Oro -- Notas musicales y fuentes italianas para El árbol de mejor fruto, acerca de una reciente edición crítica(Ignacio Arellano, Kassel, Reichenberger, 2009) -- El Segismundo de Calderón y la segunda naturaleza -- El viaje marítimo del mercader en los autos de Calderón -- Variantes textuales sorprendentes en las comedias de la Sexta parte de Calderón -- El primer blasón católicos de España
Aparece el número 4 del Anuario calderoniano, coordinado por los profesores Ignacio Arellano y Juan Manuel Escudero de la Universidad de Navarra, que recoge esta vez trabajos procedentes del ámbito sacramental del dramaturgo y del ámbito de sus tragedias, como respuesta a ese Otro Calderón que tuvo su dedicación en el número anterior. Como novedad a partir de este número que ahora sale a la luz aparece, y lo hará de forma periódica, una sección bibliográfica que recoge la bibliografía crítica del dramaturgo desde 2008. (Iberoamericana - Vervuert)
No hay comentarios en este titulo.