Evel Knievel contra Macbeth na terra do finado Umberto Rodrigo García
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sede de Argumosa | 8872 | Disponible | 0032524809302 |
Índice
Incluye código QR para lectura de información adicional
Estreno en la Sala Verde de Los Teatros del Canal de Madrid el 29 de mayo de 2018
La epopeya transcurre entre dos puestos de acarajés, el de Dinha y el de Cira, en Salvador de Bahía. Orson Welles, disfrazado de Macbeth, se ha hecho con el control de la región y ha reinstaurado la esclavitud.
Neronga se une al popular motociclista de acrobacias Evel Knievel para liberar al pueblo bahiano de la tiranía de Macbeth-Welles. Trifulca, rayos, navajazos, patadas voladoras, verso blanco pentámetro yámbico es el cuadro desolador que se encuentran los filósofos Lisias y Demóstenes al llegar a Salvador de viaje de fin de estudios venidos desde Atenas como polizontes de un navío herrumbroso que cargaba una escenografía para una obra de Esquilo versión moderna (lo de siempre: un falo gigante recubierto de purpurina jugando con el estilo jónico) que se iba presentar en un festival internacional ahora anulado, como era de imaginar, por la guerra en la Bahía.
¿Qué va a pasar con todo esto? Hay un montón de interrogantes. Rodrigo García lo tiene claro: «Yo no lo sé. Son cosas que en la obra se aclararán, y si no, que os devuelvan el dinero, ¡conchudos!».
En español
Título tomado de la cubierta
No hay comentarios en este titulo.