Samo, un tributo a Basquiat / Koffi Kwahulé ; traducción de Coto Adánez
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sede de Argumosa | 11112 | Disponible | 0032524809500 |
Título original: SAMO, tribute to Basquiat
Estreno en la Comédie de Caen el 27 de febrero de 2017 bajo la dirección de Laetitia Guédon
Estreno en España: el sábado 22 de febrero en el Teatro Español (Madrid) bajo la dirección de Mathilde Delahaye. El domingo 23 participa junto a Pauline Peyrade en un coloquio en el mismo teatro.
Samo es una evocación poética y dramática del artista neoyorquino Jean-Michel Basquiat. «El nuevo Van Gogh», según lo llamó un crítico, nació de una mezcla de dos etnias tradicionalmente discriminadas en Estados Unidos: la puertorriqueña, por parte de madre; y la haitiana, por parte de padre. Siendo adolescente, ya se dedicaba a la música y a intervenir edificios y paredes del Soho Manhattan bajo la firma «SAMO» (SAMe Old shit). Una dura crítica al país donde nació y al lugar, mínimo, reservado a los negros (como él mismo se denominaba) y a la alteridad.
En este tributo, que el actor, escritor y ensayista Koffi Kwahulé traza a base de tags y de voces que se suceden y se pisan frenéticamente, la música y la danza constituyen una parte fundamental de un texto que puede leerse como una partitura polifónica, al tiempo que es un testimonio sobre lo artístico entendido como crítica social del sistema de exclusión.
«Una obra sobre la necesidad vital que anima todo tipo de proceso creativo imprescindible en nuestra sociedad democrática». David Ferré
No hay comentarios en este titulo.