Entrevista a Jesús Campos García : “Tantas autoficciones como ficciones hay” / entrevista de Ignacio Pajón . Monográfico : La autoficción teatral.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 53 (2020) | Enlace al recurso | No para préstamo | La autoficción teatral | REV407 53 |
Jesús Campos (Jaén, 1938) es uno de los autores de teatro actuales con un recorrido más amplio y diverso. Ha escrito obras de todos los tipos, ha tocado todos los géneros y les ha dado, en cada caso, su sello personal; ha recibido, entre otros premios, el Nacional de Literatura Dramática, el Tirso de Molina, el Born, el Carlos Arniches o el Lope de Vega; ha visto sus obras publicadas en Hiru, Cátedra, Castalia, Primer Acto o Ediciones Antígona; ha dirigido, ha realizado escenografías, ha impartido clases, ha escrito teoría y se ha batido el cobre en la gestión cultural al frente de los Teatros del Círculo y de la AAT. Con tanta variedad en su biografía intelectual y creativa, no es fácil pensar en alguien mejor para preguntarle por un fenómeno como el de la autoficción. Charlamos con él sobre creación, memoria, juego dramático y perspectivas de futuro, en una conversación que las circunstancias han hecho que sea a distancia, pero que bien podría ser como cualquiera de las conversaciones que se pueden tener con él a la salida de un estreno, en un café o en algún rincón del último Salón del Libro Teatral.
No hay comentarios en este titulo.