Histrionismo: teatralería y metáfora Los esperpentos de Valle-Inclán Rodolfo Cardona
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Sede de Argumosa | 13346 | Disponible | 0032524809814 |
Histrionismo es la base de toda obra de teatro. Pero, ¿qué sucede cuando los actores de una obra se convierten en histriones, no para el público, sino para los otros actores dentro de la obra? Es este el problema que el presente estudio analiza al detectar que Valle-Inclán hace uso de este histrionismo dentro de sus esperpentos. Primero se centra en Luces de Bohemia donde Valle-Inclán lo utiliza para crear su prime esperpento. Y luego se estudia la utilización del histrionismo como base misma de los otros tres esperpentos en Martes de Carnaval
No hay comentarios en este titulo.