Copenhague de Michael Frayn
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 10289 | 5 | Disponible | Copia formato: MP4 (CV) | VID102890005 |
Forma de ingreso: Grabaciones 2019 - CTE
Producción audiovisual: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Producción: Producciones Teatrales Contemporáneas
Dirección de escena: Claudio Tolcachir
Grabada en: Teatro de la Abadía, 15/02/2019
El escritor y dramaturgo británico Michael Frayn recibió en el año 2000 el Premio Tony a la mejor obra de teatro por Copenhage, una de las piezas más premiadas y representadas de los últimos años y que en esta ocasión será dirigida por Claudio Tolcachir. Narra el encuentro que tuvo lugar en 1941 en la capital de Dinamarca, ocupada por las tropas nazis, entre el gran científico danés Niels Bohr y su ex alumno Werner Heisenberg, representante de los estamentos nazis y enemigos por la situación de sus dos países durante la Segunda Guerra Mundial. Maestro y discípulo, aquí interpretados por Emilio Gutiérrez Caba y Carlos Hipólito respectivamente, se enfrentan al problema ético del uso de los avances en física teórica para el desarrollo de armamento nuclear en el conflicto armado. Todo son conjeturas sobre aquel misterioso encuentro, que algunos han querido ver como decisivo para que la balanza de la guerra se inclinase a favor de los aliados, impidiendo la creación de la bomba atómica por parte de los alemanes. Por razones que no están establecidas históricamente, estos dos gigantes de la ciencia mundial rompieron relaciones permanentemente después de este encuentro.
Estreno: 15 de febrero de 2019 en el Teatro Palacio Valdés de Avilés, Asturias
Español
No hay comentarios en este titulo.