Alonso de Santos y Quevedo / Domingo Miras Reseñas
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Signatura | Info Vol | URL | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Sede de Argumosa | 407 | Núm. 26 (Primavera 2006) | Enlace al recurso | No para préstamo | Tendencias | REV407 26 |
"Era inevitable que José Luis Alonso de Santos hiciera una versión escénica de la 'Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos'. En su trayectoria dramática es constante su preocupación, su apasionado interés, incluso su amor por los seres marginales, aquellos a quienes la sociedad ha dejado a un lado, los que malviven a salto de mata ya sea bajando al moro, ya sea bordeando la delincuencia o cayendo en ella. Estos desheredados que se defienden como buenamente pueden han encontrado en la pluma de este dramaturgo una tribuna desde la que su voz acusadora condena a la sociedad que les excluye, un valedor y un testigo que no les olvida, un defensor que parece haberles consagrado su vida, a juzgar por la constancia con que les sirve...".
No hay comentarios en este titulo.