La estrella de Sevilla de Lope de Vega; Versión: Alfonso Zurro
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 10330 | 5 | En tránsito de a CDAEM desde 08/09/2021 | Copia en formato: mp4 (CV) | VID103300005 |
Forma de ingreso: Grabaciones 2019
Producción audiovisual: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Tipología de contenido: Espectáculos
Dirección de escena: Alfonso Zurro
Producción de: Teatro Clásico de Sevilla
Grabada en : Teatro de la Comedia, 01/04/2019
Grabación correspondiente a la representación de la temporada 18/19 de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Clásicos en compañía. El montaje inicial se estrenó en 2013.
La Estrella de Sevilla es una de las tragedias referenciales de nuestro teatro del Siglo de Oro. Estamos ante una pieza contundente que narra unos supuestos sucesos históricos acaecidos en Sevilla donde el Rey Sancho el Bravo queda prendado por la belleza de Estrella Tavera. La desea, y todo su n es conseguirla cuanto antes, pasando por encima de quien se tercie. Un planteamiento donde frente al poder absoluto medieval aparece la concepción moderna del ciudadano. Porque los súbditos empiezan a exigir sus derechos ante las arbitrariedades despóticas de sus monarcas. (Alfonso Zurro, director)
Estreno: 27/07/2013 en el Festival de Teatro y Danza de Niebla (Huelva)
Español
No hay comentarios en este titulo.