Pedro Páramo de Autoría: Juan Rulfo. Adaptación: Mario Gas. Dramaturgia: Pau Miró
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 10653 | 5 | Disponible | copia formato: mp4 | vid106530005 |
Tipo de procedencia: Grabaciones 2020
Producción audiovisual: CDAEM
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Tipología de contenido: Espectáculos
Producción de: Matadero de Madrid
Dirección escénica: Mario Gas
I
Grabado en: Matadero de Madrid 23/10/2020
"Una de las obras fundamentales de la narrativa latinoamericana del siglo XX, una historia de historias donde ternura y violencia se combinan para denunciar el abuso de los oprimidos y la corrupción, llega al escenario de la mano de un dramaturgo catalán. Un hombre humilde, Pedro Páramo, llega a convertirse en el cacique de su pueblo, Comala, una pequeña localidad que e?l exprimirá? y arrasará? hasta convertirla en un pueblo fantasma. Hasta allí? llegara?, años después, su hijo, Juan Preciado, que volverá? al pueblo, se cruzara? con los fantasmas de quienes vivieron allí? y descubrirá? así? quién era realmente su padre y cómo se aprovecho? de los habitantes del pueblecito, incluyendo su madre. Es una historia sobre la corrupción que nos habla de los mecanismos del poder y de cómo se utilizan en todo el mundo para el propio provecho a partir de unos hechos que transcurren en una pequeña comunidad . La historia del padre, el hombre más importante y corrupto de Comala, y la de su hijo, que llega a la población cuando ya esta? desierta y solo se pasean por las calles las almas de quienes vivieron allí?, se alternan en una estructura laberíntica. Ha creado la dramaturgia Pau Miro?, un director y dramaturgo formado en el Institut del Teatre y la Sala Beckett que ya en 2015 se enfrento? al texto, dirigiendo una dramaturgia propia que titulo? Comala y que se vio en el Almería Teatre. Dirige la puesta en escena, interpretada por Pablo Derqui y Vicky Peña, un gran nombre de la escena catalana, Mario Gas, un actor, autor y director de teatro y ópera que ha firmado más de un centenar de montajes, ha recibido los galardones más prestigiosos, entre ellos, el premio Butaca, el premio Nacional de Teatro, varios premios Max y un Ciutat de Barcelona en la modalidad de Artes Escénicas, y que esta? vinculado de una forma especialmente estrecha a la historia del Grec Festival de Barcelona, donde ha dirigido óperas, montajes teatrales y musicales".
Tipo de destinatario: Adultos
Estreno: 15 de octubre de 2020 en la sala Fernando Arrabal de las Naves del Español de Madrid
Español
No hay comentarios en este titulo.