Divinas palabras de Ramón María del Valle-Inclán. Dramaturgia: José Carlos Plaza
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 10481 | 5 | Disponible | Copia en formato: mp4 (CV) | VID104810005 |
Forma de ingreso: Grabaciones 2019 - CTE
Producción audiovisual: Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE)
Tipología de contenido: Grabaciones de espectáculos
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Producción: Centro Dramático Nacional CDN y Faraute
Dirección de escena: José Carlos Plaza
Grabada en: Teatro María Guerrero de Madrid, 19/12/2019
Divinas palabras, subtitulada Tragicomedia de aldea, es el exponente más moderno, el engranaje más perfecto y el cénit en el que el teatro español alcanza su máximo nivel, hoy en día aún no superado. Lo trágico, lo dramático, lo cómico y lo grotesco se aúnan en esta tragicomedia. Donde es evidente la influencia de Goya y sus Pinturas negras, de los Disparates, de los horrores de la guerra. Y también evidente la influencia de Solana, Dalí y de toda una corriente española que llega hasta nuestros días -con Buñuel a la cabeza- en una auténtica sinfonía de colores, sonidos y sentimientos. Esta inigualable obra de la literatura española está habitada con imágenes ancestrales de muerte, fanatismo, ingenuidad, barbarismo, codicia, avaricia y lujuria. Pero, sobre todo, de esa enorme fuente esencial, siempre reprimida, siempre oculta, siempre condenada y tantas veces prohibida: la sexualidad en libertad. Con Divinas palabras estamos ante una de las dos o tres obras más universales de nuestra historia literaria. Una obra que no ha perdido en este siglo XXI ni un ápice de su poder corrosivo. José Carlos Plaza (Web CDN)
Estreno: 13 de diciembre de 2019 en el Teatro María Guerrero de Madrid
Español
No hay comentarios en este titulo.