Lapidada de Autoría: Adriana Davidova
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 10675 | 5 | En tránsito de CDAEM a desde 21/12/2021 | copia formato: mp4 | vid106750005 |
Tipo de procedencia: Grabaciones 2020
Producción audiovisual: CDAEM
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Tipología de contenido: Espectáculos
Producción de: Centro Cultural Eduardo Úrculo
Dirección escénica: Adriana Davidova
I
Grabado en: Centro Cultural Eduardo Úrculo 21/11/2020
"Es una obra de un sólo acto, que por un lado narra una situación específica y concreta y a dos personajes determinados y que da voz y visibilidad a miles de mujeres y niñas, que viven la brutalidad irracional y la deshumanización... pero también, es una obra que es como una metáfora que refleja los dilemas sociales, morales y humanos que surgen con cualquier tipo de fanatismos a día de hoy en pleno siglo XXI, incluso más que nunca, donde todos debemos plantearnos casi constantemente cómo es hacer lo correcto, tomar la decisión correcta a nivel humano, moral, político y social para que el mundo no se destruya sino que pueda ser el lugar que todos soñamos habitar. Una obra concebida para realizar de un modo moderno, claro, muy potente a nivel visual y emocional y a la vez despojada de artificio para llegar al corazón del espectador y contagiarle del deseo de que las decisiones que tomamos sean siempre las que nos hacen más humanos y hacen del mundo un lugar un poco mejor! Y cuando la persona que amas y con la que has creado un hogar, una familia... Se convierte en juez, verdugo, maltratador y muchas veces asesino... se desmoronan todos los parámetros de libertad, igualdad y fraternidad. Se ponen en juego derechos humanos básicos y eso jamás debe ser consentido de ninguna de las maneras. Es un deber moral, social y artístico dar voz y visibilidad y hacer todo lo que esté en nuestras manos para que no haya ni una víctima más. Es un proyecto humano y artístico que une pasado, presente y futuro en la búsqueda de un objetivo común que refleja y comparte a través del arte la necesidad de toda una sociedad".
Tipo de destinatario: Adultos
Estreno: 3 de febrero de 2019 en el Festival IgualaTTeatro
Español
No hay comentarios en este titulo.