Realidad de Benito Pérez Galdós. Versión: Manuel Canseco
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 10749 | 5 | Disponible | copia formato: mp4 | vid107490005 |
Tipo de procedencia: Grabaciones 2021
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Tipología de contenido: Espectáculo
Producción de: Compañía de Manuel Canseco
Dirección escénica: Manuel Canseco
I
Grabado en: Teatros del Canal Sala Negra 16/04/2021
"Augusta, joven dama acomodada, casada con Orozco, benefactor a ultranza de cuantas buenas causas (y no tan buenas) se le presentan, ama a Federico, galán maduro venido a menos y vividor inmerso en una falsa y contradictoria moral que acabará llevándolo al suicidio. En el ambiente de la 'alta sociedad' madrileña de la época, el tema del adulterio y sus consecuencias nos permite ver el interior y los sentimientos descarnados y puestos al desnudo ante el espectador de los personajes que forman el triángulo amoroso. Augusta, principio y fin de la situación creada, nos sirve, como motor indirecto de la acción y sus consecuencias, para definir un determinado tipo de mujer. ¡La mujer!, siempre la mujer como protagonista principal de la obra galdosiana. Frente a ella otros dos tipos femeninos curiosos: Leonor (La Peri) y Clotildita. El empalagoso bien de Orozco se enfrenta al cinismo bohemio de Federico Viera, que, a pesar de todo, está atrapado en las convenciones sociales de las que pretende escapar. Su constante diálogo con el público es un juego, en esta versión, en el que actor y personaje interactúan personajes, a profundizar desde la ironía y la complicidad, en los pensamientos y sentimientos del alma humana".
Adultos
Estreno: 13 de noviembre de 2020 en el Auditorio Mariana Pineda de Velilla de San Antonio, Madrid
Español
No hay comentarios en este titulo.