Adiós, dueño mío o la traición en la amistad de María de Zayas, versión de Emilio Hernández
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 11155 | 5 | Consulta en sala | Copia en formato: mp4. Solo consulta | 0032524819172 |
Tipo de procedencia: Donaciones 2022
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Tipología de contenido: Promocional
Producción de: Olympia Metropolitana S.A.
Direccion de escena: Magüi Mira
I
Un «sarao», como decía María de Zayas, en pleno Siglo de Oro. Comedia. Enredo. Sexo. Música. Verso. Baile.
Cinco actrices interpretan a cinco amigas. Y a tres hombres. Cinco mujeres que gozan y sufren. Que buscan amor. Sin compromisos. Sin dueños. Sin ataduras. Con la misma libertad que cualquier hombre. ¿Por qué no?
Podríamos decir que el sexo es un lenguaje que nos comunica, por el que nos expresamos y acercamos a uno de los placeres mas desconocidos y fascinantes que nos da la vida. Socialmente aceptado por y para el hombre. Rechazado si este comportamiento lo practica la mujer. María de Zayas alertó de esta incidencia hace 400 años y peleó firme, con inteligencia, con humor y con el convencimiento de que llegaríamos a entender que el sexo libre no va de la mano de los votos sagrados del compromiso.
Sus narraciones fueron prohibidas para su reedición por la Inquisición y fueron copiadas y transmitidas de mano en mano en los siglos 17 y 18 clandestinamente, sobre todo por jóvenes mujeres.
María de Zayas, en su único texto escénico, se autocensuró. El patriarcado y clero masculino dominante no habrían aceptado que su lucha valiente por la libertad amatoria de la mujer, que hoy reconocemos, se presentara en carne viva, en directo, con mujeres reales antes las espectadoras y los espectadores de aquellos años.
Por eso ahora «Adiós, dueño mío», versión libre de su obra La Traición en la Amistad, con mucho respeto y gran admiración, es un homenaje a María.
Va por tí María de Zayas, seguiremos peleando...
Estreno: 1 de mayo de 2021 en el Auditori de Torrent, en Valencia
Español
No hay comentarios en este titulo.