Las bizarrías de Belisa / de Lope de Vega; versión de Antonio Alcalde.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CDAEM | Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 10785 | 5 | Disponible | copia formato: mp4 | 0032524827641 |
Tipo de procedencia: Grabaciones 2021
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Tipología de contenido: Espectáculo
Producción de: Clásicos on the Road
Dirección escénica: Antonio Alcalde
I
Grabado en: Festival internacional de Teatro Clásico de Almagro, Corral de Comedias 24/07/2021
"En nuestra versión de Las bizarrías de Belisa, trasladamos la acción del Madrid del S.XVII, al México de mediados del S.XIX, a finales de la década de 1830, años posteriores a la Independencia del reino de España y anteriores a la guerra con Estados Unidos; a una ciudad pujante con río y soto, como el Madrid de Lope, que bien podrían ser Santa Fe en Nuevo México o San Antonio de Béjar en Texas, ambas verdaderas capitales de la Frontera.
Una obra con tanta acción y duelos como Las bizarrías de Belisa, y con un personaje femenino tan poderoso y tan bravo, se adaptaba perfectamente a ese ambiente de pre-western, de aventura y de peligro que asociamos a la Frontera, no sólo como espacio físico, sino como realidad cultural y vital, ceñida a sus propias reglas de supervivencia. Así mismo, vestir la obra de la luz y el color de México puede ser un auténtico goce estético, cómico y sensorial para el espectador".
Estreno: en 2021
Español
No hay comentarios en este titulo.