Guernica 1913 de Rafa Herce
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Videograbaciones Teatro | Sede de Argumosa | 11230 | Consulta en sala | Copia en formato: mp4 | 0032524830597 |
Tipo de procedencia: Donaciones 2022
Calidad del sonido: Alta
Calidad de la imagen: Alta
Tipología de contenido: Espectáculo
Producción de: Banarte Antzerki Taldea (BAT)
Dirección de escena: Sardo Irisarri
I
“Guernica 1913” cuenta los hechos que suceden un día en el hogar de Fermín Larragoicoa y de Justina Garate que se han establecido en Guernica con su hija Arrate a raíz del traslado de la fábrica “Esperanza y Unceta” desde Eibar. Ese día no es un día cualquiera, es el último día de una larga huelga.
Un huelga con espectadores, el pueblo de Gernika, con sus dos bandos, los “Txisperuak” de la Asociación de Obreros Pistoleros de Guernica y Luno frente a Juan Esperanza y Juan Pedro Unceta, dueños de “esperanza y Unceta” junto a todos lo poderes tradicionales, el capital, los industriales Gandarias y Pradera, la iglesia… Justina tendrá que hacer frente a la noticia del embarazo de su hija Arrate y se enfrentará al cura párroco, Don Bonifacio Ormaechebarria, que acude a ella par intentar romper la huelga desde dentro.
Como contrapunto de lo que sucedió en 1913, cien años después se producen idénticas situaciones que tienen resoluciones diferentes, aunque algunos problemas se mantienen como testimonio de la eternidad del sentir de los seres humanos. Los protagonistas son descendientes directos de aquellos hombres y mujeres de 1913.
El desarrollo económico y social igualan las diferencias entre las clases sociales produciendo una sociedad más igualitaria pero más desconcienciada.
Estreno: 19 de octubre de 2013 en el Teatro Lizeo de Guernica, en Vizcaya
Español
No hay comentarios en este titulo.