El Popol Vuh de Mariano Menchú
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Videograbaciones Teatro | Sede de Retiro | 10925LOGO | 5 | Disponible | Copia formato Mp4 | 0032524844938 |
Tipo de procedencia: Grabaciones 2022
Producción audiovisual: Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de Música (CDAEM)
Calidad de la imagen: alta
Calidad del sonido: alta
Grabaciones de espectáculos
Escenografía: Juan Pablo Asturias, Juan Antonio Llanes y Elbert Tu. Coreografía: Fernando Juárez. Música: Juan Rafael Urrusti. Vestuario: Byron Hernández y Eduardo Morales. Producción: Samantha de la Garza
Producción: Samantha de la Garza y Escenarte (Guatemala)
Dirección de escena: Juan Antonio Llanes y Juan Pablo Asturias
Juan Pablo Asturias, Javier Núñez, María Funes, Pablo Iriarte, Paola Valle, Michelle Fernández, Paula del Cid, Nicolás Ixcotoyac, Alfredo Rac, Mónica Véliz.
Grabación: 23 de julio de 2022 en la Plaza Mayor Mayor de Almagro, Ciudad Real
Esta es la historia que nos narra cómo en el inicio todo estaba en suspenso, en calma, en silencio, vacío y oscuro; narra cómo Los Engendradores cambiaron este estado, tras reflexionar y experimentar, logrando crear al hombre, un hombre perfecto, un hombre proveniente del maíz.
También nos cuenta la historia de los hermanos Hunahpú e Ixbalamqué, quienes, buscando vengar la muerte de su Padre, viajan a Xibalbá para enfrentar a los Señores oscuros que ahí habitan. El Popol Vuh es el Libro del Consejo de Nuestros Padres que narra la historia de la creación del todo, del origen, de nuestro origen.
General
Estreno en España: 23 de julio de 2022 en la Plaza Mayor de Almagro, Ciudad Real, durante el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Español
No hay comentarios en este titulo.