Cuerpos deshabitados música de José María Sánchez-Verdú ; dramaturgia y dirección de escena de Marina Bollaín

Por: Sánchez-Verdú, José María, (1968-Colaborador(es): Bollaín Pérez-Mínguez, Marina, 1967- [Libreto, Dirección de escena, Coreografía] | Lasa, Josune [Escenografía] | Moredo, Juan [Coreografía] | Fernández Caña, Ana [Coreografía] | García Andújar, Rosa [Vestuario] | García Sánchez, Olga [Iluminación] | López Sánchez, Saioa [Intérprete, Cantante] | Fernández Caña, Ana [Intérprete, Cantante] | Estepa, Juan [Intérprete, Cantante] | García, Silvia [Intérprete, Cantante] | Ignacio, Gabriel [Intérprete, Cantante] | Labied, Magda [Intérprete, Cantante] | Moredo, Juan [Intérprete, Cantante] | Presa, Aitor [Intérprete, Cantante] | Compañía de Marina Bollaín [Producción] | Producciones La iguana [Producción]Tipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Editor: Madrid Compañía de Marina Bollaín 2003Descripción: Archivo audiovisual digital (mp4) sonido, colorTipo de contenido: Imagen (en movimiento; bidimensional) Tipo de medio: Video Recursos en línea: Ficha y recursos: José María Sánchez-Verdú : músicas del límite Créditos de producción: Producción: Producciones La iguana y Compañía de Marina Bollaín | Dirección de escena: Marina Bollaín Reparto: Saioa López Sánchez, Ana Fernández Caña, Juan Estepa, Silvia García, Gabriel Ignacio, Magda Labied, Juan Moredo y Aitor PresaResumen: Se trata de un espectáculo concebido para una bailarina, seis actores y un quinteto de músicos –que actúan sobre la escena–, con libreto de Marina Bollaín en torno de la vida de Alberti y del panorama vital del exilio republicano español; la voz del poeta se encarna en la figura de una mujer y el cauce principal de inspiración se logra en el imaginario surrealista del poeta gaditano (Sobre los ángeles). Sánchez-Verdú reutiliza para la música de esta ópera de cámara obras anteriores, integradas de acuerdo con la libretista en el desarrollo dramático, y compone tres nuevas piezas (Cuerpos deshabitados, Schattentanz y Schattentheater II) que consiguen sugerir el ambiente aéreo y marino de la infancia del poeta y la calidad onírica y vaga de sus imágenes..
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Videograbación MP4 Videograbación MP4
Videograbaciones Teatro Sede de Retiro 11612 5 Consulta en sala Copia formato Mp4 0032524847199

Tipo de procedencia: Donaciones 2023

Calidad de la imagen: baja

Calidad del sonido: media

Grabaciones de espectáculos

Escenografía: Josune Lasa. Coreografía: Juan Moredo, Ana Fernández Caña, Marina Bollaín Pérez-Mínguez. Vestuario: Rosa García Andújar. Iluminación: Olga García Sánchez

Producción: Producciones La iguana y Compañía de Marina Bollaín

Dirección de escena: Marina Bollaín

Saioa López Sánchez, Ana Fernández Caña, Juan Estepa, Silvia García, Gabriel Ignacio, Magda Labied, Juan Moredo y Aitor Presa

Grabado en: Residencia de estudiantes (Madrid) el 29/09/2003

Se trata de un espectáculo concebido para una bailarina, seis actores y un quinteto de músicos –que actúan sobre la escena–, con libreto de Marina Bollaín en torno de la vida de Alberti y del panorama vital del exilio republicano español; la voz del poeta se encarna en la figura de una mujer y el cauce principal de inspiración se logra en el imaginario surrealista del poeta gaditano (Sobre los ángeles). Sánchez-Verdú reutiliza para la música de esta ópera de cámara obras anteriores, integradas de acuerdo con la libretista en el desarrollo dramático, y compone tres nuevas piezas (Cuerpos deshabitados, Schattentanz y Schattentheater II) que consiguen sugerir el ambiente aéreo y marino de la infancia del poeta y la calidad onírica y vaga de sus imágenes..

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha