Cuerpos deshabitados música de José María Sánchez-Verdú ; dramaturgia y dirección de escena de Marina Bollaín
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Videograbaciones Teatro | Sede de Retiro | 11612 | 5 | Consulta en sala | Copia formato Mp4 | 0032524847199 |
Tipo de procedencia: Donaciones 2023
Calidad de la imagen: baja
Calidad del sonido: media
Grabaciones de espectáculos
Escenografía: Josune Lasa. Coreografía: Juan Moredo, Ana Fernández Caña, Marina Bollaín Pérez-Mínguez. Vestuario: Rosa García Andújar. Iluminación: Olga García Sánchez
Producción: Producciones La iguana y Compañía de Marina Bollaín
Dirección de escena: Marina Bollaín
Saioa López Sánchez, Ana Fernández Caña, Juan Estepa, Silvia García, Gabriel Ignacio, Magda Labied, Juan Moredo y Aitor Presa
Grabado en: Residencia de estudiantes (Madrid) el 29/09/2003
Se trata de un espectáculo concebido para una bailarina, seis actores y un quinteto de músicos –que actúan sobre la escena–, con libreto de Marina Bollaín en torno de la vida de Alberti y del panorama vital del exilio republicano español; la voz del poeta se encarna en la figura de una mujer y el cauce principal de inspiración se logra en el imaginario surrealista del poeta gaditano (Sobre los ángeles). Sánchez-Verdú reutiliza para la música de esta ópera de cámara obras anteriores, integradas de acuerdo con la libretista en el desarrollo dramático, y compone tres nuevas piezas (Cuerpos deshabitados, Schattentanz y Schattentheater II) que consiguen sugerir el ambiente aéreo y marino de la infancia del poeta y la calidad onírica y vaga de sus imágenes..
No hay comentarios en este titulo.