El árbol de Teneré de Toni Agustí
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Videograbaciones Teatro | Sede de Retiro | 10933LOGO221015 | 5 | Disponible | Copia formato Mp4 | 0032524847878 |
Tipo de procedencia: Grabaciones 2022
Producción audiovisual: CDAEM
Calidad de la imagen: alta
Calidad del sonido: alta
Grabaciones de espectáculos
Producción: La Negra, Centro Dramático Nacional y Centro Internacional del Títere de Tolosa (Topic)
Dirección de escena: Toni Agustí
Inés Muñoz, Nelo Sebastiá
Grabación: 15 de octubre de 2022
El árbol del Teneré es un árbol en medio del desierto del Sahara, que durante mucho tiempo fue considerado el árbol más solitario y aislado de la tierra. Pero el árbol del Teneré no siempre estuvo solo. Hace millones de años en ese mismo sitio, justo donde está él ahora, vivían otros árboles como él y plantas y animales salvajes y agua. Sobre todo, agua. A nuestro árbol del Teneré le encanta recordar ese tiempo, también le gusta bailar y moverse con el viento. Incluso recibir visitas de caravanas de Tuareg en medio de la noche, o de caminantes extasiados por el sol que buscan un poco de sombra bajo sus ramas. La historia de nuestro árbol del Teneré es un cuento de raíces, luces y sombras.
General
Estreno: El 17 de febrero de 2022 en Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón, Asturias.
Español
No hay comentarios en este titulo.