Diccionario biográfico de actores del teatro clásico español [Recurso electrónico] : DICAT directora, Teresa Ferrer Valls
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Referencia, Enciclopedias, Diccionarios | Sede de Retiro | (038) 929 FER dic | Consulta en sala | 21841 |
Incluye referencias bibliográficas
Base de datos del teatro español de los siglos XVI y XVII que reúne la actividad de 5000 profesionales del teatro. La obra es el fruto del trabajo coordinado por investigadores y de carácter multidisciplinar para la elaboración de este inmenso, exhaustivo y completo catálogo del teatro español. Las fichas biográficas ofrecen una información organizada cronológicamente y permiten profundizar en la trayectoria de un profesional y realizar varios tipos de consultas. A través del uso de esta base de datos se puede ver la relación entre los diferentes registros y campos que la integran, lo que genera la posibilidad de realizar estudios sociológicos, documentar fechas, títulos de obras o número de actores y compañías por períodos. Además, junto a las fichas, podemos encontrar más de 500 firmas digitalizadas y se ha creado un archivo de 250 imágenes y vídeos que tienen como objetivo acercar al usuario a los diferentes espacios en los que se desarrolló la actividad teatral, y por primera vez, se ofrece la edición digitalizada de la Confirmación de la Cofradía de la Novena, el manuscrito que contiene los documentos y reglamentos relacionados con la aprobación en 1634 de la fundación del gremio de actores, edición que se acompaña de una introducción y de una transcripción organizada del material. (Fuente: Instituto Cervantes - Portal del Hispanismo).
Requisitos del sistema para PC: procesador Intel Pentium 4, Intel Centrino, Intel Xeon, Intel Core Duo (o procesador compatible); Windows XP con Service Pack 2, Windows Vista Home Premium, Business, Enterprise o Ultimate (para ediciones de 32 bits); 1 GB de RAM para Windows Vista; resolución de monitor mínima de 1024 x 768 con tarjeta
No hay comentarios en este titulo.